El negocio
Susana Jódar
Sinopsis:
¿Qué se oculta en las bolsas de basura para que sea un negocio tan rentable? Las calles de Oviedo como protagonistas de este inquietante NOIR. Ellos conocen el precio que hay que pagar por ser invisibles.Marcos trabaja en el servicio de recogida de basura en Oviedo y recibe sobres con dinero con un único requisito: hacer la vista gorda cuando realizan cierto tipo de recogidas. Él sospecha que se trata de cadáveres y, por eso, cuando una noche estacionan frente al portal de su exnovia, no puede evitar entrar en pánico. Iva, una investigadora privada bastante caótica en su vida personal, es contratada por una mujer que no sabe nada de su nieta desde hace semanas.Marcos e Iva han iniciado sus investigaciones por separado, y ambos intuyen que se han metido en algo que les viene grande. Una chica puede estar muerta, pero ¿es la única?¿Existe el crimen perfecto? Tal vez sí, y alguien ha encontrado el método.
Querido diario:
Sí, yo creo que sí existe el crimen perfecto siempre y cuando tengas dinero suficiente para comprar a cualquiera. Lo primero que pensé tras leer la sinopsis fue ¿no hay una cámara dentro de los camiones de la basura precisamente para evitar que un delincuente se deshaga rápidamente de un cuerpo? pero claro, si le dan una cantidad lo suficientemente jugosa a los implicados, la cosa cambiar, pero... ¿el dinero puede comprarlo todo? Una cosa es conocer algo y otra bien distinto vivenciarlo, es lo que le pasa a Marcos, que cuando cree conocer la identidad de uno de esos cuerpos ya no le es tan fácil mirar hacia otro lado. Ahí la cosa cambia y me gustan los libros en los que no todo es blanco o negro, que los personajes no son totalmente buenos ni completamente malos.
Bueno a la investigadora se suponía que debía... ¿cogerle cariño? me puso un poco de los nervios. Mientras que la sinopsis me parecía un cañón de originalidad, Iva me parece haberla conocido en otras muchas detectives de novela negra, no está mal, pero quería que me sorprendiera más. Eso sí, el gran punto fuerte es la localización, adoro que los escritores españoles por fin se dejen de pseudónimos y de ambientar sus novelas en Estados Unidos, ya que España tiene lugares preciosos como Oviedo que bien pueden servir para encubrir un crimen que para perseguir asesinos. La elección del lugar, diez de diez. Por favor, más novelas ambientadas en las provincias y pueblos de la península.
Pues como debut me ha parecido estupendo, a ver si vuelvo a encontrarme a la autora por las novedades de la librería, sobre todo en novela negra que podríamos decir que empieza a ser mi género favorito desbancando ya casi a la comedia romántica y a mi época de instituto de atracón de novela histórica. Por cierto, la portada es muy representativa de Oviedo, me ha encantado. Poco más que decir, es que la novela se hace muy corta, 356 páginas, allá quedaron aquellos tiempos en las que las novelas no bajaban de 500 y claro, esta te la bebes, sobre todo de la mitad hacia el final que es un no parar. Lo recomiendo.
Mil gracias a la editorial Maeva por este ejemplar.